|

LANA: Es la principal fibra textil natural. Las dos características más valoradas de la lana son su elasticidad y su capacidad para absorber la humedad. La raza más extendida es la oveja merina; otras razas valoradas por ser de lana larga son Lincoln y Cheviot.
CACHEMIR Y MOHAIR: Proceden del pelo de dos razas distintas de cabra: la «cabra de Cachemira» y la «cabra de Angora». Estas fibras son suaves, sedosas y cálidas. El cachemir se distingue por su liviandad; el mohair tiene un brillo característico.
PELO DE CAMÉLIDOS: Tanto los laminos (alpaca, guanaco, llama y vicuña) como los camelinos (camello) proporcionan un pelo fino y ligero ya que, a diferencia de la lana, la fibra de estos animales es hueca. Las propiedades térmicas de estas fibras son excelentes.
PELO DE BÓVIDOS:El buey almizclero proporciona un fibra llamada «quiviut» (en inglés, qiviut), considerada la más cálida y ligera de las fibras animales, su aspecto es parecido a la «Angora»; el yak también se esquila para obtener fibra con la que tejer prendas de abrigo.
ANGORA: Proviene de una raza de conejo criada especialemnte por su pelo que además de ser fino, ligero y hueco, es valorado por su rasgo distintivo de crear un halo en los textiles.
SEDA: Es el único filamento continuo producido por la naturaleza, gracias a la larva del gusano de seda. Puede medir entre 500 y 1.500 m de longitud.8 La seda es resistente y elástica; se distingue por el inimitable crujido o «croquant», sonido característico de los tejidos de seda. En la actualidad se investiga sobre la seda de la araña de la seda de oro.
CUERO Y PIEL: No son fibras como tal, pero son materiales naturales para la industria textil, la confección y la alta costura. El cuero es el pellejo de un animal curtido para fabricar distintas piezas de indumentaria o complementos. Las pieles de animales pilíferos son utilizadas en la confección de prendas de abrigo.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_natural#Fibra_vegetal |
SUSCRÍBETE |
 |
REGÍSTRATE |
 |
|
|