OBJECTBIS - DISEÑO ECOLÓGICO CREATIVO

Segunda vida para los objetos - Ideas creativas para reciclar, reutilizar y utilizar materiales naturales - Eco-diseño

Autor: ObjectbiS (página 2 de 277)

WWF alerta de que desperdiciamos 1 200 millones más de toneladas de alimentos de lo que se calculaba

cambio climático derroche de alimentos

Imagen: jbloom

El malgasto de alimentos es un grave problema en el mundo. Un nuevo informe de WWF y Tesco eleva a 2.500 millones de toneladas los alimentos desperdiciados en el mundo, lo que equivale aproximadamente al 40% de todos los alimentos producidos.

Lanzamos un nuevo informe en el que ven la luz nuevos datos sobre el malgasto de alimentos.

Seguir leyendo «WWF alerta de que desperdiciamos 1 200 millones más de toneladas de alimentos de lo que se calculaba»

La otra cara de la era tecnológica: la imparable exportación de basura electrónica

Vertedero en Nezahualcóyotl (Estado de México), en marzo de 2021.Barcroft Media (Barcroft Media via Getty Images)

Teléfonos y televisores inteligentes, cámaras de fotos, ordenadores y una larga lista componen el conjunto de artefactos tecnológicos que todos hemos comprado, usado y desechado alguna vez por el deseo de obtener un modelo superior o cuando llega su fecha de caducidad. La obsolescencia programada tiene que ver con la vida útil de los productos, de manera que estos se diseñan para que, en un espacio corto de tiempo, dejen de funcionar. Es un fenómeno con consecuencias devastadoras para el planeta en el que vivimos.
Seguir leyendo «La otra cara de la era tecnológica: la imparable exportación de basura electrónica»

Chile apuesta por un innovador proyecto que consigue reciclar mascarillas plásticas y las transforma en nuevos productos

MACETEROS REALIZADO CON MASCARILLAS RECICLADAS

Posavasos, maceteros y porta lapices desarrollados a partir de mascarillas plásticas recicladas es el resultado de un promisorio proyecto de economía circular que vinculó a los ministerios del Medio Ambiente, de Ciencias, a la Universidad de Concepción y a la Pesca Industrial de la Región del Biobío.
Seguir leyendo «Chile apuesta por un innovador proyecto que consigue reciclar mascarillas plásticas y las transforma en nuevos productos»

Ya era hora. Ley de Residuos: agua gratis en bares, más reciclado y menos plásticos

El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la ley de Residuos. Es la gran apuesta del Ministerio para la Transición Ecológica para mejorar la gestión de los desechos y evitar las sanciones de la UE por el escaso nivel de recuperación de los residuos municipales en España. Tras del pacto UP-PSOE, ha quedado prohibida la utilización de compuestos químicos como el bisfenol A (BPA) y los ftalatos (plastificantes) en los envases para alimentación, por ser alteradores del sistema hormonal. Este acuerdo se produjo al cambiar de postura el PSOE, pues esta prohibición había sido eliminada en el Senado con sus votos y los del PP.

Plásticos de un solo uso

La nueva ley adapta (aunque con retraso) la directiva europea sobre plásticos de un solo uso. La prohibición afecta a las pajitas de bebidas, cubertería (tenedores, cuchillos, cucharas), bastoncillos de algodón, agitadores de bebidas y los palitos de globos de plástico, que deberán estar fabricados con materiales alternativos. Asimismo, los vasos y recipientes de alimentos para consumo inmediato deben reducirse un 50% en el 2026 y el 70% en el 2030 respecto al 2022.
Seguir leyendo «Ya era hora. Ley de Residuos: agua gratis en bares, más reciclado y menos plásticos»

Antiguas entradas Recientes entradas