OBJECTBIS - DISEÑO ECOLÓGICO CREATIVO

Segunda vida para los objetos - Ideas creativas para reciclar, reutilizar y utilizar materiales naturales - Eco-diseño

Etiqueta: green (página 2 de 9)

IDEAS PARA CONFECCIONAR ADORNOS NAVIDEÑOS CON BOTELLAS DE PLÁSTICO (CAMPANAS,CORONAS…)

Más ideas de última hora, ¡ya queda poco para Navidad!
Os dejo dos vídeos explicativos para los más rezagados.  Y una imagen de una profesora venezolana,  María Zambrano que nos muestra las tremendas posibilidades que tienen las botellas de plástico, realizando fantásticas coronas navideñas y otros adornos Navideños de material reciclado.
Seguir leyendo «IDEAS PARA CONFECCIONAR ADORNOS NAVIDEÑOS CON BOTELLAS DE PLÁSTICO (CAMPANAS,CORONAS…)»

ÁRBOL DE NAVIDAD HECHO DE 40.000 BOTELLAS DE PLÁSTICO RECICLADAS

 ÁRBOL DE NAVIDAD HECHO DE 40.000 BOTELLAS DE PLÁSTICO RECICLADAS

 La artista Jolanta Šmidtienė ha creado este sorprendente árbol de navidad de 13 metros de altura para la ciudad de Kaunas, en Lituania. Utilizando para su construcción  ni más ni menos que 40.000 botellas de plástico recicladas. Ha cortado las botellas reutilizando las bases uniéndolas con abrazaderas de plástico. ¡Fantástico resultado!
Seguir leyendo «ÁRBOL DE NAVIDAD HECHO DE 40.000 BOTELLAS DE PLÁSTICO RECICLADAS»

ÁRBOLES DE NAVIDAD HECHOS CON TAPONES RECICLADOS. NAVIDAD ECO

 ÁRBOLES DE NAVIDAD HECHOS CON TAPONES RECICLADOS. NAVIDAD ECO

Como cada año, me gusta que conozcáis con antelación las novedades para las próximas Navidades 2012-2013. Ayer conocímos a Taps mediante uno de nuestros amigos de facebook. Me encantaron los arbolitos de navidad hechos con tapones de plástico reciclados y luminarias. Espero que te gusten tanto como a nosotros.
Seguir leyendo «ÁRBOLES DE NAVIDAD HECHOS CON TAPONES RECICLADOS. NAVIDAD ECO»

CÓMO PREPARAR LA PULPA PARA LA FABRICACIÓN DE PAPEL RECICLADO

CÓMO PREPARAR LA PULPA PARA LA FABRICACIÓN DE PAPEL RECICLADO

 

Antes de comenzar, juntar durante un tiempo, todo el papel y cartón que normalmente desechas. El papel de periódico es habitualmente el más empleado, pero no te limites a su utilización.

Ten en cuenta que cuanto más variado sea este, más interesantes serán los resultados que logres, con la pasta que obtengas de su procesamiento. No olvides los cartones de embalajes, de los que rápidamente acostumbramos a deshacernos. Mezclados con el resto del papel, resultarán ideales para tu trabajo.

Una vez que tengas suficiente cantidad de este material reutilizable, podrás comenzar con la tarea.

Preparación de la pulpa:

Corta el papel a mano, lo más pequeño que te sea posible y déjalo en remojo durante un día. El agua hirviendo acelera el proceso, sin embargo, no es conveniente que lo retires antes de tiempo.

Transcurrido el tiempo necesario, retira el papel del agua escurriendolo un poco, lo colocas en una batidora (de las que se utilizan normalmente para triturar los alimentos) para triturarlo , hasta obtener una pasta de consistencia suave y cremosa. No más tiempo del necesario porque, de lo contrario, el papel que obtengas con dicha preparación, será poco resistente. Ya tienes lista tu pulpa de papel.

En objectbis habréis podidos ver en anteriores post que esta pulpa también se utiliza para realizar objetos la diferencia es que en su preparación se mezcla manualmente con cola creando una mezcla más resistente. 

Vía: manualidades innatia

Antiguas entradas Recientes entradas