OBJECTBIS - DISEÑO ECOLÓGICO CREATIVO

Segunda vida para los objetos - Ideas creativas para reciclar, reutilizar y utilizar materiales naturales - Eco-diseño

Etiqueta: MEDIOAMBIENTE

Cinco mujeres mejoran la vida de 500.000 vecinos con la recogida de aceite

Forma parte junto con otras gitanas del colectivo Mulleres Colleiteiras. Constituido hace cuatro años como una cooperativa sin ánimo de lucro, recogen el aceite usado de freír o el de las latas de conserva que desechan los coruñeses. Comenzaron casi puerta por puerta con una furgoneta en el popular barrio de Montealto. Su labor fue reconocida por el Ayuntamiento de A Coruña en 2016 con la instalación progresiva de contenedores naranjas, hasta 65, que desde entonces gestionan. “Estas mujeres eran carne de caridad”, afirma Juan Aradas, miembro de Arquitectura Sen Fronteiras Galicia e impulsor del proyecto. Los ingresos los obtienen de la venta del aceite de origen vegetal a una empresa valorizadora que lo convierte en biocombustible. Socias de la cooperativa, Sonia y sus compañeras tienen cada vez más autonomía. “Mi padre es el que más me apoya. Me dice que no dependa de nadie”, resume.
Seguir leyendo «Cinco mujeres mejoran la vida de 500.000 vecinos con la recogida de aceite»

EMISIÓN CERO SEVILLA 2010. SOLUCIONES PARA UNA VIDA SOSTENIBLE

EMISIÓN CERO SEVILLA 2010. SOLUCIONES PARA UNA VIDA SOSTENIBLE

El modo de vida actual contamina el entorno, provoca pérdida debiodiversidad y consume recursos a un ritmo insostenible, poniendo en peligro nuestra calidad de vida y la de las próximas generaciones.

La Asociación Cultural Despierta  es una organización sin ánimo de lucro dedicada a desarrollar actividades de concienciación que ayuden a la sociedad a comprender los retos sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos.
Seguir leyendo «EMISIÓN CERO SEVILLA 2010. SOLUCIONES PARA UNA VIDA SOSTENIBLE»

DISECHOS 2009. ENCUENTROS DE DISEÑO Y REUTILIZACIÓN CREATIVA

DISECHOS 2009. ENCUENTROS DE DISEÑO Y REUTILIZACIÓN CREATIVA

Por segundo año consecutivo nos han informado que ya  están organizando en Valencia los encuentros DISECHOS 09  .Encuentros de Diseño y Reutilización Creativa, espacios temporales de diálogo, reflexión y trabajo donde las disciplinas creativas y técnicas confluyen para proyectar transformaciones sociales hacia una realidad más sostenible.

Disechos’09 se celebrará durante los próximos 18, 19, 20, y 21 de Noviembre de 2009 en la Escuela Técnica Superior del Diseño de la Universidad Politécnica de Valencia.  Os invitamos, como el año pasado DISECHOS 08,  a participar en DISECHOS 09  . Seguir leyendo «DISECHOS 2009. ENCUENTROS DE DISEÑO Y REUTILIZACIÓN CREATIVA»

EXPO ZARAGOZA 2008. APOSTANDO POR EL ECODISEÑO, ENERGÍAS RENOVABLES

EXPO ZARAGOZA 2008. APOSTANDO POR EL ECODISEÑO. ENERGÍAS RENOVABLES.AGUA 

Os invito a conocer primero algo sobre EXPO 2008 en Zaragoza, y después os animo a visitar la maravillosa ciudad de Zaragoza. La  mayor parte de los amigos del blog no sois españoles, por lo que, tanto si ya conocéis nuestro país como si no, es  una excusa estupenda para enriqueceros con la experiencia de pasar unos días en Zaragoza, la capital de Aragón. Casi todos sabréis que además es la ciudad donde se encuentra la Catedral-Basílica de la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad. Yo he estado varias veces en la ciudad y siempre ha merecido la pena la visita por muchos motivos, cuanto más ahora por este motivo tan relacionado con la ecología y la preocupación por el medio ambiente.

El presidente de Expo 2008, Roque Gistau, dijo perseguir que “la exposición sea una muestra de las mejores prácticas ambientales”, por lo que se pretende cubrir con energías renovables el cien por cien de la demanda energética.Con este fin, se han instalado 9.000 metros cuadrados de placas solares fotovoltaicas, dos instalaciones para generación eólica y un sistema centralizado de climatización por trigeneración, que proporcionará frío y calor al recinto con gas natural.El objetivo, además, es compensar las emisiones de dióxido de carbono -principal responsable del cambio climático- mediante la plantación de tres millones y medio de árboles.

Según Blanco, se sigue el “modelo de ciudad concentrado”, facilitando la accesibilidad a través del transporte público, a pie o en bicicleta, para lo que se construirán 100 kilómetros de carril bici, un telecabina entre la estación y el parque, y se pondrán en marcha siete líneas de autobús.

Otras medidas llevadas a cabo han sido la adopción de criterios de bioconstrucción en todos los edificios, con el uso de productos reciclados y reciclables, la recuperación de espacios naturales del río o el uso de materiales ecológicos en los materiales promocionales y de uso común.

El director general de Operaciones y Contenidos de Expo Zaragoza 2008, Jerónimo Blasco, y el director de Turismo Ebro Fluvial, empresa encargada de la construcción y gestión de los barcos, Alberto Frutos, han firmado esta semana el contrato por el cual se pondrá en marcha el transporte fluvial por el Ebro en el tramo urbano de Zaragoza. Las embarcaciones navegarán por el Ebro durante los tres meses que dura la Exposición Internacional.
El 100% de la energía que impulse los barcos será fotovoltaica. Los cinco barcos funcionarán con un motor eléctrico EE2, cuyo consumo es siete veces menor que el de un barco térmico. Además, no produce ruidos, ni olores ni vibración alguna, por lo que la navegación se asemeja a la de un velero.