OBJECTBIS - DISEÑO ECOLÓGICO CREATIVO

Segunda vida para los objetos - Ideas creativas para reciclar, reutilizar y utilizar materiales naturales - Eco-diseño

Etiqueta: moma

EMILIO AMBASZ, PIONERO DE LA ARQUITECTURA VERDE Y SOSTENIBLE. EXPOSICIÓN REINA SOFÍA

 EMILIO AMBASZ PIONERO DE LA ARQUITECTURA VERDE Y SOSTENIBLE.EXPOSICIÓN REINA SOFÍA.

Arquitecto, diseñador, grafista y comisario del MoMA, Emilio Ambasz (Resistencia, Argentina, 1943) eligió la vía de la arquitectura verde «cuando era como ladrar a la luna».
Seguir leyendo «EMILIO AMBASZ, PIONERO DE LA ARQUITECTURA VERDE Y SOSTENIBLE. EXPOSICIÓN REINA SOFÍA»

MOMA. EXPOSICIÓN DE ARQUITECTURA. CONSTRUCCIÓN DE CINCO VIVIENDAS PREPAFRICADAS

Home Delivery es la exposición sobre arquitectura que nos ofrece el  MOMA. Nos ha permitido ver todo el proceso de construcción de las viviendas prefabricadas. Y podrá ser vista en el Museo de Arte Moderno a partir del 20 julio hasta el 20 de octubre de 2008.

MOMA. EXPOSICIÓN DE ARQUITECTURA. CONSTRUCCIÓN DE CINCO VIVIENDAS PREPAFRICADAS

El Departamento de Arquitectura y Diseño del Museo, ha  seleccionado a cinco arquitectos para mostrar a plena escala las casas prefabricadas en el espacio exterior, al oeste del Museo del edificio principal.
Home Delivery: Ofrece el más cuidadoso examen de la importancia histórica y contemporánea de la fabricación y producción de la Vivienda moderna en la arquitecturas hasta la fecha.

Con la creciente preocupación por cuestiones como la sostenibilidad y el aumento de la población mundial. Ha tomado la  «prefabricación» como centro de la escena y principal solución a una serie de necesidades acuciantes. La viabilidad de estructuras prefabricadas durante mucho tiempo ha servido como un precepto central en la arquitectura moderna, y sigue imaginativas para estimular el diseño y el desarrollo de innovadores procesos de fabricación. La relación entre la mesa de dibujo y el producto acabado nunca ha sido más dinámica, pero el potencial de prefabricación aún no ha llegado a la plena concreción.

Home Delivery: examina este fenómeno a través de documentos históricos, a plena escala reales, y traza las raíces de la prefabricación en la labor de cada uno de los arquitectos como Frank Lloyd Wright, Jean Prouvé, y Richard Rogers y las empresas como Lustron, y en los sistemas imaginativos de otras personalidades influyentes, entre ellos Thomas Edison y R. Buckminster Fuller.

ECODISEÑO JAPONÉS, SILLÓN REALIZADO CON PAPEL PRENSADO

ECODISEÑO JAPONÉS. SILLÓN REALIZADO CON PAPEL PRENSADO

Plancha de papel prensando (panal de abeja), extensible que se puede modelar adoptando la forma de un sillón (HONE Y- POP), al final de su vida útil se degrada facilmente. Realizado por Tokujin Yoshioka, varias de sus obras la podemos ver en la colección permanente del MOMA y Centre Ponpidou. Iremos conociéndolas en próximos post.

ECODISEÑO JAPONÉS. SILLÓN REALIZADO CON PAPEL PRENSADO

 

MOBILIARIOS QUE SE ADAPTAN AL ESPACIO. DISEÑO EFICAZ

MOBILIARIOS QUE SE ADAPTAN AL ESPACIO. DISEÑO EFICAZ

Molo es un estudio de diseño, con sede en Vancouver, Canadá, dedicado a la investigación de materiales y la exploración del espacio.Inspirada en la idea de que los más pequeños objetos y elementos táctiles pueden tener una verdadera potencia en la experiencia física de un espacio temporal. Productos de suaves líneas , utilizando materiales tan simple como hojas de papel, geometría de panal de abeja, estructuras de alta resistencia y flexibilidad de adaptación.

MOBILIARIOS QUE SE ADAPTAN AL ESPACIO. DISEÑO EFICAZ

 Han recibido numerosos premios internacionales, y el grupo panel flexible está en la colección permanente del Museo de Arte Moderno, en Nueva York. Softseating (expuesto en Milán 2007, Zona Tortona) es una serie de elementos de asientos de diferentes materiales y colores naturales, todos utilizando la estructura de panel de abeja, se pueden convertir en taburetes, bancos y tumbonas. Cada elemento de softseating finaliza con una pieza magnética en su estructura que permite conectarse a sí mismo, formando un taburete cilíndrico, o conectarse a otros elementos del mismo tamaño en serie,la creación de bancos tienen un sinfín de posibilidades, creando distintos asientos. La belleza de estas piezas es que son formas escultóricas, hecho de un solo material, que se puede utilizar con creatividad y intercambiable como asientos o mesas bajas.