EFE vía Soitu
Miami (EEUU).- Estados Unidos mostrará en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 una vivienda ecológica que utiliza energía alternativa como parte del proyecto ‘Casas del Futuro’ promovido por el Gobierno de China y en el que participan otros nueve países.
El modelo que exhibirá un equipo de expertos de la Universidad Internacional de Florida (FIU), con sede en Miami, incluye paneles solares, materiales de construcción no tóxicos, un sistema para reciclar el agua y pavimentación permeable.
«Queremos con este proyecto exponer conceptos básicos como el uso de nuevas energías, energías renovables, y reducción de polución para crear hogares que cumplan funciones principales y generen suficiente energía para mantener nuestro estilo de vida.» dijo a Efe Yimin Zhu, gerente del proyecto y profesor de FIU.
La FIU será la única universidad que represente a Estados Unidos en este ambicioso proyecto en el que participan Alemania, Canadá, Corea del Sur, China, España, Gran Bretaña, Japón, Noruega y Suecia.
Las diez casas de las naciones participantes estarán en exhibición durante seis años, la exposición será inaugurada durante las olimpiadas que se realizarán del 8 al 24 de agosto en Pekín.
La exhibición estará en Beijing y se espera que sea vista por cinco millones de personas.
El Gobierno de China aprobó el proyecto «Casas del Futuro» en el 2003 que tiene como objetivo la integración del uso de nuevas energías para crear hogares que cumplan dos funciones principales: una casa moderna y que ayude a disminuir la contaminación ambiental.
Según un estudio de la Agencia de Evaluación Ambiental de Holanda, China es el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo y se ha comprometido a reducir la emisión de gases en 50 por ciento para el 2010.
La casa de Estados Unidos, construida con ayuda de integrantes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la FIU, integra la tradicional práctica del Feng Shui de la cultura china, y innovadores diseños que rinden tributo al reconocido arquitecto Frank Lloyd Wright de los años 20 quien se caracterizó por sus diseños futuristas.
Los materiales fueron construidos en EEUU y enviados en ocho contenedores a China donde se terminó de construir la casa.
«El envío de cada contenedor tuvo un costo de alrededor de 33.000 dólares y las personas estaban impresionadas porque tardamos sólo tres semanas en montar la casa», comentó Zhu.
Ivette Crespo, diseñadora de interiores y quien participa en el proyecto, dijo a Efe que «usamos materiales ecológicos sin comprometer el diseño y la decoración de la casa».
«También utilizamos mucho bambú y tuvimos que aprender sobre las tradicionales practicas de China, como el Feng Shui», manifestó.
2008/12/14 at 12:40 am
Tambien nos dedicamos al diseño ecológico pero en menor escala. Les dejo un link para que vean las cosas lindas que se pueden hacer con tan poco.
http://www.memapeel.com.ar