La obra de Tara Donovan está realizada a base de productos comunes de uso diario, como vasos de plástico, trozos de lápices, botones, celdas de cepillo, etc. Transformándolos y dándoles una segunda vida para crea impresionantes instalaciones a gran escala. Podemos ver su exposición en ACE Gallery, Los Ángeles.
Vía: acegallery
totonko,
2009/11/24 at 12:59 pm
El resultado es esteticamente impecable, pero en cuanto al espíritu ecologico tengo mis dudas. ¿Ha utilizado vasos de plástico usados o los ha comprado para hacer la obra?
podría repetir la pregunta con las escobillas o con los botones … y la obra me seguiría paraciendo buena, pero no detrás de un discurso de re-utilización.
2009/11/24 at 8:55 pm
Es cierto, es posible que el artista no haya obtenido su material ya usado.
Personalmente creo que este tipo de instalaciones o en otros casos decorados, en el que utilizan objetos comunes, nos pueden hacer reflexionar sobre todos los objetos que nos rodean que pueden ser reutilizado y crear espacios estéticos sin tener que comprar nada nuevo.
Sería como añadir un valor a lo insignificante.
La mayoría vemos un vaso de plástico con la utilidad para la que fue fabricado. Sin embargo viendo este tipo de espacio y objetos con segunda vida, puede cambiar nuestra forma de pensar.
¡Vaya lo que se puede hacer con los vasos o los botones que tiro a la basura!
Incluido las empresas que tiran grandes cantidades por defectuosos
Saludos
2009/11/25 at 3:40 pm
Estoy de acuerdo en que puede hacernos reflexionar en la belleza de las cosas que normalmente usamos y tiramos, pero estas composiciones artísticas normalmente se basan en la impresión que nos causa ver un número ingente de cosas iguales (que dudo hayan salido de la papelera del autor, o de la de sus vecinos, sino de una tienda), entonces la obra se convierte en arte? puede ser, pero no en arte reciclado o en objetos reutilizados, sino en objetos comunes UTILIZADOS con otro fin… lo irónico sería, una vez que esta obra deje de impresionarnos… coser todos esos botones a unas camisas…
Berna
(Como dirian en la tele: ¡ah, y muchas felicidades por su programa! no me lo pierdo nunca)
2009/11/26 at 5:02 am
No me resisto a vuestros argumentos.
Seguramente tenéis razón.
Me ha seducido la estética, pero estoy segura que alguna vez os habrá pasado lo mismo ¿No?
Una de las técnicas que usamos en 19biS para pensar en diseños es guardar todo lo que encontramos interesante y nadie quiere, con especial interés en lotes de cosas iguales, que luego podamos emplear en prototipos con flexibilidad.
Desde luego, que algo sea un recurso fácil (La repetición) no significa que sea ni estético ni anti-estético siempre.
Muchas gracias por generar una discusión y compartir matices.
2009/12/01 at 9:17 pm
Pués no es mala idea la de reutilizar los botones, a mi no me gusta lo que han hecho.