OBJECTBIS - DISEÑO ECOLÓGICO CREATIVO

Segunda vida para los objetos - Ideas creativas para reciclar, reutilizar y utilizar materiales naturales - Eco-diseño

Categoría: Eco-Noticias (página 2 de 33)

Noticias generales sobre ecología que no pertenecen a ninguna de nuestras categorías

Un profesor de Málaga rescata de la basura la alfombra roja y el photocall de los Goya para «los niños de un barrio olvidado

El docente critica la poca «coherencia» de una gala que reivindica «Salvemos el planeta» pero desecha un decorado reutilizable.

«Pues yo también he estado en los Goya (en los contenedores), gracias a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España». Con esa contundencia arranca el mensaje viral de un profesor malagueño en Facebook. Un alegato crítico con una gala, según él, poco coherente en su mensaje medioambiental.
Seguir leyendo «Un profesor de Málaga rescata de la basura la alfombra roja y el photocall de los Goya para «los niños de un barrio olvidado»

Agua embotellada o del grifo: ¿cuánto le cuesta al planeta nuestra decisión?

Quiero compartir con vosotros un artículo muy interesante del eldiario.es
donde explican el gran problema de la falta de conciencia que se está viviendo con el tema de no beber agua del grifo en España.
Y si es cierto que es tan peligrosa, ¿Están jugando con nuestra salud?
Agua embotellada o del grifo
: ¿Cuánto le cuesta al planeta nuestra decisión? ¿Tienes sed? Pues abre el grifo. Mantenernos hidratados tiene beneficios para nuestra salud. Las autoridades sanitarias recomiendan tomar unos 10 vasos de agua al día. Aunque algunos científicos sugieren que «beber hasta saciar la sed», en general, resulta suficiente.
Seguir leyendo «Agua embotellada o del grifo: ¿cuánto le cuesta al planeta nuestra decisión?»

Cinco mujeres mejoran la vida de 500.000 vecinos con la recogida de aceite

Forma parte junto con otras gitanas del colectivo Mulleres Colleiteiras. Constituido hace cuatro años como una cooperativa sin ánimo de lucro, recogen el aceite usado de freír o el de las latas de conserva que desechan los coruñeses. Comenzaron casi puerta por puerta con una furgoneta en el popular barrio de Montealto. Su labor fue reconocida por el Ayuntamiento de A Coruña en 2016 con la instalación progresiva de contenedores naranjas, hasta 65, que desde entonces gestionan. “Estas mujeres eran carne de caridad”, afirma Juan Aradas, miembro de Arquitectura Sen Fronteiras Galicia e impulsor del proyecto. Los ingresos los obtienen de la venta del aceite de origen vegetal a una empresa valorizadora que lo convierte en biocombustible. Socias de la cooperativa, Sonia y sus compañeras tienen cada vez más autonomía. “Mi padre es el que más me apoya. Me dice que no dependa de nadie”, resume.
Seguir leyendo «Cinco mujeres mejoran la vida de 500.000 vecinos con la recogida de aceite»

Revuelta generacional por el cambio climático

VÍA: EL PAÍS

Las señales del impacto del cambio climático se agolpan alrededor del mundo. Y los jóvenes han dicho basta. Pertenecen a una generación que recibe como herencia un problema que ellos no han creado. Este viernes saldrán a denunciarlo en más de un millar de ciudades del planeta (unas 50 en España). Protestan contra la inacción de los Gobiernos ante una crisis ambiental que ya no se puede revertir pero sí mitigar. La solución para que el calentamiento no tenga consecuencias tan devastadoras se conoce: eliminar los gases de efecto invernadero de la economía, según exponen la mayoría de los científicos. Leer más

Antiguas entradas Recientes entradas