Las cubiertas vegetales son el sistema más sencillo y de menor mantenimiento para integrar el verde en los edificios. Se trata de sistemas de cubierta que incluyen un sustrato y vegetación, de manera que en cierto modo se recupera en el espacio ocupado por el edificio, que pasa a ser verde. aumentan considerablemente el aislamiento de la cubierta gracias al aprovechamiento tanto de las propiedades térmicas de la tierra como de la mejora del microclima que provocan las plantas. Las hay de vegetación humilde (extensivas) y otras que incorporan una cantidad elevada de biomasa.
Vicom realiza cubierta ecológicas, nos explica a través del gráfico el funcionamiento de su sistema de montaje, tomando como ejemplo la actividad de la naturaleza.
El agua de lluvia empapa el sustrato y se filtra por el geotextil llegando a la placa drenante. Esta placa esta formada por cavidades inferiores donde queda almacenada parte del agua.Otra parte del agua se filtra por los orificios que tiene la placa en las concavidades superiores.
Cuando la parte del agua filtrada llega a la manta retenedora esta se empapa.
Siguiendo un ciclo natural el agua se va evaporando humedeciendo y oxigenando el sustrato por medio de los orificios de la placa drenante.
2008/07/01 at 4:46 pm
Adorei esta ideia, tanto que gostaria e recria-la em minha casa! Para tal gostria de saber onde se pode obter os materiais necessários.
2008/07/02 at 1:01 am
Estimada amiga, aquí tienes la dirección de contacto de la empresa que te puede proporcionar más información sobre las cubiertas ecológicas. http://www.vicom-cubiertasecologicas.com/
Saludos, espero que te sirva de ayuda
2009/01/20 at 6:39 pm
me parese exelente la idea de la ecologia yo estoy con lo mismo!!!