Tenerife Design Festival (TDF) es un evento dedicado al diseño que tendrá lugar del 19 al 25 de octubre de 2009. TDF fusiona las tendencias actuales del diseño con los grandes rasgos de la identidad canaria a través de cinco áreas interconectadas y convierte a Tenerife en un hervidero de creatividad y diseño.
Tendremos la suerte de contar con el prestigioso estudio de diseño austriaco Walking Chair con las exposición de sus diseños en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife del 15 al 30 de octubre.
La muestra, una amplia retrospectiva de su obra, es la segunda muestra enmarcada en el Tenerife Design Festival (TDF), que desarrollará el grueso de su programación del 19 al 25 de octubre en TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Karl Emilio Pircher y Fidel Peugeot componen Walkin Chair, estudio conocido internacionalmente por ser el creador de la tipografía Wallpaper y del diseño de la cámara Lomography y del Pet Light pieza que tenemos en venta en nuestra tienda Ecobjects . Es esta exposición, generan un espacio al más puro estilo del estudio, donde pretenden dialogar y hacer partícipe de sus creaciones al público. Para ello, motivarán actividades como las denominadas Bottleboys, Pet Lights y Dear Dear.
La muestra incluye piezas ya clásicas de Walking Chair como ‘Surface table’ –una mesa con una superficie única desigual que parece ir en muchas direcciones, pese a lo cual es totalmente funcional–, o ‘PET Light Tree’ –una lámpara hecha con botellas de PET que se asemeja a un árbol de cristal que crece y brilla–, así como algunos proyectos de nueva creación, como varios diseños tipográficos recientes o el ‘Animal farm’, un nuevo concepto compuesto por una serie de animales abstractos que invitan al usuario a utilizarlos como prefiera, desde una estantería hasta un asiento.
Humberto y Fernando Campana, diseñadores de renombre mundial, que apadrinarán el festival y ofrecerán una conferencia en el Simposio ‘Diseño y producción local’ el próximo miércoles 21 de octubre a las 18.00 horas, en TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Los hermanos Campana, los diseñadores brasileños más famosos del mundo, basan sus propuestas en el respeto por el medio ambiente y en el uso de materiales naturales. Lo que cuenta en sus obras no es ni la estética ni la funcionalidad sino la materia, a la que dan formas insólitas que siempre rompen los esquemas.
Han trabajado para las marcas más prestigiosas del mundo, usando conceptos de diseño reciclado y variedad de materiales cotidianos para crear objetos más cercanos a la escultura que al mueble. Sus obras se han expuesto en el MOMA de Nueva York, en el Centro Pompidou de París, en el Vitra Museum de Alemania, en el Museo de Arte Moderno de Sao Pablo y en muchos otros centros de arte.
Los proyectos de estos artistas van desde el bricolaje a la reutilización de materiales naturales o industriales. Uno de los diseños que más impresión ha causado es la silla Favela, realizada a partir de pequeñas tablas de madera acumulada y encolada que se inspira en la manera de construir favelas en Brasil.
Los hermanos Campana crean sus diseños a partir de procesos artesanales. En un mundo donde se aboga por la tecnología, ellos apuestan por la tradición, la identidad y los medios y recursos locales. Esta manera de comprender el diseño coincide con los objetivos que promueve el TDF: el diseño como fin pero también como medio para promocionar a los artistas, materiales y paisajes locales.
Por este motivo, no es casualidad que los hermanos Campana sean los padrinos del TDF, ya que ejemplifican mejor que nadie los tres ejes en los que se basa el Festival: identidad local, contraste paisajístico y turismo. Sobre esta idea versará, principalmente, el simposio que protagonizarán el próximo miércoles en TEA Tenerife Espacio de las Artes.
La ponencia de los hermanos Campana se enmarca en el área TDFSolution, una línea de programación que TDF propone para difundir y respaldar los grandes avances en materia de cultura, innovación y diseño mediante la puesta en común de diferentes experiencias profesionales. El objetivo de TDFSolution es, por tanto, demostrar que el diseño es una herramienta esencial en cualquier cultura, sociedad y economía.
Vía: canariasahora
tenerifedesignfestival, foto facebook
europapress
Walking Chair
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.