«Artesa» recicla todo tipo de revistas, las corta a tiras, las enrrolla creando circulos de diferentes tamaños, que después pega uno a uno. Es un proceso muy laborioso. El resultado final lo podéis ver en sus cestos. ¡Son fantásticos!
Vía: greatgreengoods
2011/07/12 at 8:17 am
hola me encanto tu trabajo se ve hermoso
un favorzote me gustaria saber si me puedes dar el paso a paso y qe tipo de pegamento usaste y como le diste esa forma tan perfecta, te dejo mi correo xfis me lo puedes pasar mil gracias sussy_gp@hotmail.com
2011/07/13 at 1:25 am
Estimada amiga, siento no poder ayudarte.
Estos objetos son diseñado y realizados por Artesa, los tienen a la venta en su página http://www.etsy.com/shop/Artesa.
Saludos Cordiales
2011/08/12 at 11:20 pm
hola soy rocio, quisiera saber donde puedo contactar a las personas que crearon esos diseños, ya que yo estoy comenzando con mi proyecto de titulo y me quiero enfocar en ese tema pero necesito ayuda de alguien que tenga la experiencia, ojala me puedan ayudar se los agradeceria muchisimo, les dejo mi mail rociitolinda_16@hotmail.con
muchas gracias¡¡
2011/12/21 at 8:39 am
Hola
Me gustaria saber si para recibir algun taller sobre esta tecnica tiene algun precio. Me interesa aprender aun cuando tenga que pagar.
Gracias.
2012/01/04 at 9:00 am
una forma que yo usaria para hacer una lampara como la primera (ya que pregunto sussy y barelin) seria preparar tiras dobladas de una mitad de la hoja de una revista y pegarlas en su final hasta lograr rollitos de diferente tamaño de uno o dos centimetros de espesor. usar un pegamento comun (cola vinilica, sirve para madera. preguntar en ferreteria) y para mantener un radio constante de la esfera… trazar un circulo en una madera. poner un clavo al medio. un hilo de coser atado desde el clavo hasta el borde. ir poniendo los rollitos de papel al extremo de donde termina el hilo hasta formar una cupula. y listo! ya tienes media esfera. repetir y unir ambas mitades.
espero haber sido de ayuda!
2012/01/30 at 2:50 am
Muy bueno lo que haces 😀 y gracias por la idea aparte de ayudar el planeta es algo fácil de hacer 😀