OBJECTBIS - DISEÑO ECOLÓGICO CREATIVO

Segunda vida para los objetos - Ideas creativas para reciclar, reutilizar y utilizar materiales naturales - Eco-diseño

Categoría: Eco-Diseño (página 2 de 117)

Reutilización de materiales con el menor impacto ambiental.

Reutilizar envases de plástico para helados

 

 


Ya llegó el veranito y con ello el calor y lo que más se apetece es un refrescante helado. Los supermercados ofrecen una gran variedad a buen precio, difíciles de resistir envasados en recipientes atractivos que una vez finalizados van a la basura 🙁
A ver  que os parecen estas interesantes y prácticas ideas de recicladoras/es  y reutilizadoras/es que han dado diferentes segundas vidas a los recipiente o fiambreras de plástico para helados evitando acumular más desechos.

Seguir leyendo «Reutilizar envases de plástico para helados»

Originales disfraces para Carnaval 2020 de materiales reciclados. Especial parejas.

Se acerca Carnaval 2020, como cada año empezamos a compartir con vosotros ideas de disfraces realizados con materiales reutilizados. Comenzamos con disfraces para parejas.
Seguir leyendo «Originales disfraces para Carnaval 2020 de materiales reciclados. Especial parejas.»

Decoración navideña con materiales difíciles de reciclar| Adornos Navideños Reciclados|Estrellas

Carmen Tenorio colabora con su pequeño grano de arena con el medio ambiente evitando que este material no vaya a la basura, creando bonitas estrellas para el árbol de navidad.
Por lo general, estos envases, típicos en embalajes de productos como las patatas fritas, están compuestos por hasta siete capas, en las que se intercalan sobre todo el aluminio y diferentes tipos de plástico, como el polipropileno (PP) o el tereftalato de polietileno (PET). Seguir leyendo «Decoración navideña con materiales difíciles de reciclar| Adornos Navideños Reciclados|Estrellas»

“Reparar parece ahora cosa de un país exótico del Caribe»

El diseñador cubano Ernesto Oroza llama a la “desobediencia tecnológica” para noquear la obsolescencia programada

“No se puede hablar del daño que las empresas hacen al planeta, tú también lo estás haciendo”, acusa el diseñador y artista Ernesto Oroza (La Habana, 51 años). Reutilizar se presenta como antídoto a la emergencia climática. Sin embargo, en una sociedad consumista, resulta a veces más cómodo (o la única opción factible) comprar nuevos aparatos en vez de reparar los viejos. Los cubanos saben lo que es no tirar nada y dar rienda suelta a su imaginación para dar una segunda vida a los objetos.
Seguir leyendo «“Reparar parece ahora cosa de un país exótico del Caribe»»

Antiguas entradas Recientes entradas